Uno de los grandes problemas de las redes sociales es la facilidad con la que se comparte una noticia falsa y Facebook no está exento de este problema. Distinguir una nota falsa de una verdadera no es tarea fácil y mas si no nos detenemos a leerla por completo ni a analizar la fuente de donde viene y esto se está haciendo muy común en los muros de Facebook.
La sección de “Trending Topics” de está red social estuvo gestionada por un grupo de personas que decidían que era o no era destacado, pero Facebook decidió sustituir la mano de obra por programas que sean capaces de identificar este tipo de situaciones de forma automática.
The Washington Posts se dio a la tarea de realizar pruebas en este sentido y destacó que la sección de destaques de noticias en Facebook es personalizada, cada usuario recibe una tanda diferente de enlaces para que sean consultados, por lo que las pruebas realizadas están limitadas en este sentido. Aún así, han sido han sido capaces de detectar varias noticias falsas que han estado durante horas siendo mostradas en su región de trending topics, permitiendo que siga compartiéndose información no verificada.