Los Simpson y la ciencia

person El Gargolafolder_openQuese-riesaccess_time octubre 11, 2016
sonar-con-los-simpsons

No es novedad que Los Simpson siempre nos han dado de que hablar, ya sea por su sarcasmo, sátira o por sus atinadas predicciones en muchos de sus capítulos. Pero ¿Qué nos han enseñado sobre ciencia nuestros amigos amarillos?

 

FÍSICA Y MATEMÁTICAS.

Probablemente uno de los momentos más míticos sea en “Disolución del consejo escolar” (The PTA Disbands, Ep. 124, sexta temporada), cuando Homero recita su famoso “Lisa, en esta casa obedecemos las leyese de la ¡termodinámica!”. Con esta frase hace referencia a la violación del primer principio de la termodinámica por parte del móvil perpetuo de Lisa. Y es que la energía ni se crea ni se destruye, por tanto, no puede existir un móvil que no se pare en este mundo.

dibujo20131216-homer-simpson-blackboard-formula-speculation

En la decimosexta temporada (Ep. 351, Don’t fear the Roofer) el mismísimo Hawkings es necesario para explicar por qué Bart es incapaz de ver a Ray. Y aunque es una manera muy tonta de usar el recurso, lo cierto es que al menos se habla de la capacidad de un microagujero negro de constituir el horizonte de sucesos.

 

LA EVOLUCIÓN.

Esto es campo especial de abono para esta serie. Así, los chascarrillos con la evolución están a la orden del día (y casi siempre relacionados con la religión). En “el Homero de Sevilla” (Ep. 402, decimonovena temporada, Homer of Seville) el opening muestra la evolución de Homero (y de los mamíferos) de una forma muy rápida y escueta. Pero la cosa comienza desde los microorganismos, pasando por la adaptación al medio terrestre, la adquisición de pelo e, incluso, la adaptación retrógrada (o la involución, depende de como se mire) con Mou.

imagenes-satiras-de-la-evolucion-del-hombre-7

Otro capítulo donde se pone de manifiesto esta lucha es en “El hombre mono” (Ep. 377, decimoséptima temporada, The Monkey Suit) cuando Flanders proclama la necesidad de defender el creacionismo tras encontrarse en el museo con “evidencias indiscutibles” de la evolución del hombre.

 

LA ECOLOGÍA E INVASIÓN DE ESPECIES.

 

No podemos hablar de Los Simpson y la ciencia sin recordar el capítulo “Bart contra Australia” (Bart vs Australia, Ep. 119, sexta temporada). Bart, tras hacer una trastada, termina compareciendo en Australia para recibir un escarmiento. En el viaje hacia el continente, se lleva una rana que, según advierte Lisa, no puede introducirse en el país. Así que la deja en una fuente, de donde salta y es recogida por un canguro. ¿Y qué podemos aprender de este capítulo? Por suerte es uno de los conceptos más claros que se ha representado nunca en una serie de animación: el peligro de las especies invasoras. Tras todo el capítulo, según huyen de Australia, Los Simpson ven como una masa verde, de ranas, devora todo el país. Esto, por desgracia ha ocurrido (no así), en más de una ocasión.

hqdefault

 

Si no has visto estos capítulos, no se en que burbuja viviste los últimos 15 años.

Comments

comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>