Mitos o verdades sobre las bebidas energéticas

person El Gargolafolder_openQueso-ludableaccess_time octubre 13, 2016
bebidas-energizantes-con-alcohol_opt

Si eres de los que trabajan hasta tarde o se quedan “estudiando” hasta altas horas de la noche, alguna vez has recurrido al uso de alguna bebida energética y mas de alguna vez has escuchado mucha información ya sea positiva o negativa de estas bebidas.

 

peligros-de-las-bebidas-energeticas1

 

Por eso, aquí te dejamos algunos mitos, falsedades y verdades sobre las bebidas energéticas:

 

MITOS Y FALSEDADES

  • Las bebidas energéticas, suelen contener compuestos prohibidos: La mayoría de ellas, tienen como ingredientes principales a la cafeína, Gingzen, Guaraná y vitaminas, por lo  que no traen compuestos ilegales pero que, en su conjunto, provocan un alza energética fuerte.
  • Las bebidas energéticas son dañinas si se toman todos los días: El común de las bebidas energéticas, contienen las dosis máximas de sus componentes para consumir durante el día. Si solo consumes una, no te estás sobrepasando.
  • Las bebidas energéticas causan hiperactividad y adicción: Nuevamente, si se consumen de forma moderada, no deberían causar efectos a largo plazo, pero, su consumo en exceso, puede generar dicho tipo de consecuencias.
  • Las bebidas energéticas, ayudan a calmarse: Al revés, su sobre-consumo, puede generar ansiedad o ataques de pánico en personas propensas a ellos.

 

VERDADES

  • Los niños no deben beber bebidas energéticas: Sus compuestos y la concentración de ellos, están por sobre los límites de lo que puede consumir un niño o pre-adolescente, por lo que ellos no pueden beberlas, aunque sea en moderación.
  • Si bebo más de una, puedo experimentar efectos secundarios inmediatos: Si tomas dos o más, puedes sufrir mareos, dolores de cabeza y, por sobretodo, una caída en tus niveles de energía una vez que termina el efecto.
  • No es seguro mezclar bebidas energéticas y alcohol. Ambas, son estimulantes diferentes y, su mezcla, puede producir efectos dañinos en el cuerpo tanto a corto como largo plazo.
  • Las bebidas energéticas son peligrosas para ciertas personas: Diabéticos, hipertensos y personas con enfermedades crónicas, sobretodo cardiacas, pueden sufrir un incremento en su condición, incluso si las consumen con moderación
  • Las bebidas energéticas no reemplazan el consumo de líquidos: Por más que las bebas, tu cuerpo necesitará deshacerse del exceso de compuestos que estás ingresando a tu cuerpo. Por ello, es importante que tomes agua.

 

Las bebidas energéticas no tienen que ser dañinas, siempre y cuando se aplique la de “todo con medida, nada con exceso”, y en el mercado existen muchas otras opciones basadas en vitaminas y otros compuestos naturales con propiedades energizantes.

 

Comments

comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>